La Compensación Económica del INVIED: Todo lo que debes saber si eres militar y cambias de destino

Manuel

6/4/20252 min read

¿Eres militar y te enfrentas a un cambio de destino? Si es así, debes saber que el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED) ofrece una compensación económica que puede ser un apoyo fundamental para tus necesidades de vivienda.

En JUMA sabemos lo complejo que puede resultar gestionar esta ayuda. Por eso, estamos a tu disposición para asesorarte, acompañarte y defender tus derechos durante todo el proceso.

¿Qué es la Compensación Económica del INVIED?

Se trata de una ayuda monetaria destinada a cubrir las necesidades de vivienda que surgen por un cambio de destino y localidad por razones de servicio. Su duración máxima es de 36 meses y la cuantía se actualiza anualmente por el Ministerio de Defensa.

¿Quién puede solicitarla?

No todo el personal militar tiene derecho a esta ayuda. Los beneficiarios son:

Militares de carrera en servicio activo o en reserva con destino.

Militares de complemento y tropa y marinería con una relación temporal de servicios, siempre que estén en servicio activo y hayan cumplido al menos 3 años de servicios efectivos.

En este último caso, es imprescindible que se acredite la situación mediante la publicación en el Boletín Oficial de Defensa (BOD).

Además, no se puede estar incurso en ninguna incompatibilidad establecida por la normativa vigente.

Requisitos principales

Para que se reconozca el derecho a la compensación económica, deben cumplirse condiciones muy concretas:

Cambio de destino con cambio de localidad o área geográfica.

Cambio de residencia habitual, que debe situarse a menos de 100 km del nuevo destino y a más de 100 km de la residencia anterior (con excepciones específicas).

Particularidades para alumnos en cursos, donde se contemplan situaciones especiales en función de la duración, fases y localidad de desarrollo.

Un punto clave es el concepto de “Área Geográfica Única” definido en la Orden Ministerial 51/2023, que agrupa varias localidades como si fueran una sola, lo que puede limitar el acceso a la ayuda salvo en supuestos excepcionales.

Cómo y cuándo solicitarla

La solicitud se presenta exclusivamente a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa.

El plazo máximo de resolución es de 6 meses. Si no hay respuesta en ese tiempo, el silencio administrativo es positivo: tu solicitud se considera aprobada.

El derecho comienza a devengarse desde el mes siguiente a la presentación de la solicitud.

¿Cuánto se cobra y durante cuánto tiempo?

La cuantía depende del grupo de la localidad y del empleo militar, recogidos en los Anexos de la OM 51/2023.

Se percibe mensualmente durante un máximo de 36 meses.

Situaciones especiales

Vivienda militar y compensación económica son incompatibles.

Pabellones de cargo: la ayuda queda suspendida mientras se ocupe.

Matrimonios en las Fuerzas Armadas: ambos cónyuges pueden solicitarla de forma independiente.

Ayudas previas: existen limitaciones si ya se recibió apoyo por vivienda en el pasado.

En resumen

La Compensación Económica del INVIED es una ayuda valiosa que garantiza un respaldo económico en un momento de gran impacto personal y profesional, como es un cambio de destino. Sin embargo, los requisitos son estrictos y la gestión puede resultar complicada.

En JUMA estamos a tu lado para que no pierdas esta oportunidad y puedas centrarte en lo verdaderamente importante: tu carrera y tu familia. Nos encargamos de ayudarte y defendemos tus derechos.